El control del balón en el fútbol

Definición:

Las superficies de contacto con el balón no son los únicos elementos importantes para entender la técnica de control del balón de fútbol en el juego del fútbol. El jugador puede realizar distintas acciones diferentes al controlar el balón de fútbol, en función del tipo de movimiento que quiera hacer a continuación.

Control con partes del cuerpo

El control del balón de fútbol con el muslo: Se realiza con la parte anterior del mismo. Es una zona algo convexa lo cual puede provocar que el balón salga rebotado a una dirección no deseada si no se coloca bien el muslo respecto a la trayectoria que trae el balón de fútbol.

El control del balón con el pecho: Se realiza con la parte central del tórax, por la zona del esternón. El pecho ofrece una superficie con cierta concavidad en el centro, lo cual unida a la semirrigidez que ofrecen las costillas, nos va a ayudar a controlar el balón con gran facilidad cuando tratamos de pararlo con esta zona.

La parada del balón de fútbol es un fundamento futbolístico que debe ser consolidado en las categorías inferiores del fútbol de base, cimentando el soporte para el desarrollo de los otros tipos de control de balón.
Sin embargo, la parada absoluta del balón se puede considerar como una acción del juego del fútbol de gran belleza cuando se realiza en condiciones de gran dificultad.
Clasificación  a la superficie de contacto 
Recepción de un pase
En el fuego de la acción, podemos vernos obligados a recibir la pelota con una sola mano, pero, en regla general, un pase se recupera con las dos manos. Éstas bien tendidas en dirección de la pelota (sacar las manos). Los dedos se separan y se abren para recibirla, como para ofrecerle un receptáculo donde vendrá a alojarse, en primer lugar, por su eje chico.

Recepción de un balón aéreo
El movimiento de aproximación es capital. El jugador debe dirigir su mirada al balón que se le aproxima. En un primer momento, luego de asegurarse que está sólidamente bien parado con sus pies en el piso, tenderá sus brazos hacia la pelota. En el momento preciso del contacto con el balón, llevará entonces sus brazos hacia su cuerpo inclinándose al mismo tiempo hacia adelante. Esta preparación se efectúa con un doble propósito: amortiguar la trayectoria del balón, acompañándolo progresivamente en su caída y asegurándole un control perfecto, gracias a la posición de los brazos y del torso, ambos dos sirviendo en este caso de tenaza. Terminando esta fase de recepción, el jugador está curvado y flectado sobre sus rodillas.
 
Resultado de imagen para como aplicar el control del balon







Comentarios

  1. Falta las evidencias del examen de la II Unidad:
    1 PRUEBA Correr, y tiro al arco con un toque
    2 PRUEBA Arquero: Derecha, Izquierda, frente y atrás en el arco.
    3 PRUEBA Dominio de balón con el pie, cabeza, y rodilla
    4 PRUEBA Arquero: Lanza la pelota derecha, correr al frente y lanza la pelota izquierda

    ResponderBorrar
  2. Didáctica del futbol II
    El tema de la clase realizada el día 25 de octubre del 2017 fue:
    Conocer y aplicar los sistemas Ofensivo
    Falta las evidencias de aprendizaje, acompañada de teorías y bibliografía que sustente el trabajo practico realizado en la Villa Deportiva (Miguel Grau).

    ResponderBorrar
  3. Didáctica del futbol II
    La prueba práctica de la III Unidad del 08 de noviembre del 2017, perteneciente a la IV UNIDAD en la villa deportiva fue:
     Defensa y Ofensiva 1x1
     Defensa y Ofensiva 2x2
     Defensa y Ofensiva 3x3
     Defensa y Ofensiva 5x5
     No hay ninguna evidencia de aprendizaje
     No hay teoría que sustente el trabajo y citas bibliográficas.
     No hay ficha del examen practico

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

PRINCIPIOS DEFENSIVOS DEL FUTBOL

Sistema Ofensivo